Revisión sobre suplementación con  creatina: beneficios, mecanismos y riesgos.

Revisión sobre suplementación con creatina: beneficios, mecanismos y riesgos.

  1. Introducción 


    La creatina (Cr) es un compuesto nitrogenado derivado de los aminoácidos arginina, glicina y metionina, 
    sintetizado principalmente en el hígado, riñones y páncreas. Su forma fosforilada, la fosfocreatina (PCr), 
    actúa como un sistema de reserva energética celular, particularmente relevante en tejidos con alta 
    demanda energética como el músculo esquelético y el cerebro. Desde su introducción como suplemento 
    ergogénico en la década de 1990, la creatina monohidratada ha sido ampliamente estudiada tanto en 
    poblaciones atléticas como clínicas. 
    La evidencia actual respalda su eficacia no solo en el aumento de masa magra y fuerza muscular, sino 
    también en la mejora de la densidad ósea y en funciones cognitivas como la memoria y la atención. Sin 
    embargo, el interés más reciente radica en sus efectos neuroprotectores y su papel potencial como agente 
    terapéutico en el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas. 

    2. Ganancia de masa magra y fuerza muscular 

    Evidencia y resultados clínicos 

    Los metaanálisis más recientes (Forbes & Candow, 2024; Stares & Bains, 2020) confirman que la 
    suplementación con creatina (3–5 g/día) combinada con entrenamiento de resistencia aumenta 
    significativamente la masa magra (≈1.1–1.5 kg) y la fuerza muscular, especialmente en el tren superior. 
    Forbes y Candow (2024) analizaron 22 ensayos clínicos y encontraron un incremento medio de 1.18 kg 
    en tejido magro y una mejora del 0.24 en desviaciones estandarizadas en fuerza del tren superior, 
    comparado con placebo. 
    En adultos mayores, Rawson y Venezia (2011) observaron que la creatina potencia las adaptaciones al 
    entrenamiento de fuerza, mejorando la masa libre de grasa y reduciendo la fatiga muscular. Incluso en 
    ausencia de ejercicio, Moon et al. (2013) reportaron mejoras en fuerza y resistencia muscular en 
    ancianos sedentarios. 

Descargar E-book completo ->

Back to blog

Leave a comment